Artículos Destacados

La expresividad es más democrática que la originalidad. Acerca de las ideas de Kenneth Goldsmith. 14 tesis (de inspiración goldsmithiana) para una literatura en la era digital. –  Consultar

Virtualidad, juego y presencia mediática en “Memorias y caminos”. – Consultar

Del autor junta palabras al autor junta palabras, imágenes, sonidos, interactividades, algoritmos: la gestión literaria en la era (post) digital. –  Consultar

La narrativa transmedia como experiencia de simulación de inteligencia colectiva. El caso de Atrapados. – Consultar

Videojuegos como simulaciones inmersivas. El caso “Atrapados”, narrativa transmedia e investigación de la Inteligencia colectiva. – Consultar

La ciudad post letrada: reto para la escuela contemporánea. – Consultar

Narratopedia y sus alcances interdisciplinares: prácticas narrativas en la red. – Consultar

Deseos, derrames y cacofonías de la creación literaria en tiempos de cibercultura. – Consultar

¿Cibercultura o morir?: La narrativa en los tiempos de la cibercultura. – Consultar

Sueños digitales de un escritor: la convergencia digital al servicio del ejercicio literario. – Consultar

Asedio a las narrativas contemporáneas: mapa de posibles investigaciones. – Consultar

Más Allá Del hipertexto. Los retos educativos de la cibercultura. – Consultar

El mundo virtual como dispositivo para la creación artística. Bogotá: Revista Nómadas. –  Consultar

El relato digital  como expresión de la cibercultura. – Consultar